E-commerce, ¿cómo contribuye a las ventas de las pymes?
21 enero de 2016

Rubens Pascuale, Director de Desarrollo de Negocios de PayPal Hispanoamérica.

Mié, 20/01/2016 – Muchas pymes se preguntan cómo contribuirá el e-commerce y, de manera más específica, el comercio móvil (o m-commerce) a las ventas de 2016, ya que cada vez hay más personas que utilizan este tipo de dispositivos para comparar precios, averiguar sobre una marca, empresa o producto, y concretar sus compras.

Al respecto, un estudio de Ipsos realizado en 2015 a solicitud de PayPal, indica que para este año el gasto a nivel mundial, a través de estos equipos, alcanzará los 300 mil millones de dólares, un aumento tres veces más rápido que el e-commerce en general.

Tal crecimiento se verá impulsado por el mayor tamaño de las pantallas de los smartphones, la optimización móvil de páginas web, el desarrollo de apps y la simplificación de los procesos de pagos móviles. Todo ello resulta en que las compras a través de teléfonos inteligentes y tabletas sean más fáciles que nunca.

E -commerce -pymes -comercio -movil -ventas (1)

m-commerce, la opción para pymes

La misma encuesta de Ipsos sobre m-commerce reporta que el 47% de quienes han realizado compras a través de un dispositivo móvil, prefiere utilizar una app en vez de un navegador, por comodidad y velocidad. Por lo tanto, en muchos casos, una estrategia de aplicaciones puede resultar fundamental para el público meta del negocio, al igual que desarrollar sitios web responsivos.

El estudio también dio a conocer que las personas entre 18 y 34 años de edad constituyen el 59% de los consumidores desde dispositivos móviles. Por lo tanto, si una empresa desea vender productos o servicios a los millennials, contar con una app bien desarrollada y que sea fácil de usar será decisivo para la supervivencia de su negocio. Tal es el caso de tiendas en línea como Game Planet, Linio, Privalia, Spotify o Uber.

Por otro lado, la posibilidad de hacer una compra por una vía y de darle seguimiento por otra, también será tomada en cuenta por los clientes. Esto podría significar hacer una solicitud en línea y recogerla o incluso devolverla de manera presencial. Las pymes que unifiquen sus procesos, reconozcan y atiendan a sus compradores en donde sea que entren en contacto con su marca tendrán más oportunidades de ganar su lealtad.

En suma, las pymes más exitosas serán aquellas que proporcionen a sus consumidores una experiencia fluida y con la capacidad de atender a sus compradores cuando ingresen a su tienda o realicen pedidos, ya sea a través de un navegador, app o llamada telefónica.

Si aún no has evaluado el impacto que una app y/o sitio adaptado a dispositivos móviles pueden tener en tu empresa, no dejes pasar otro año para consolidar tu estrategia y empezar a desarrollar tu presencia en el mercado móvil.

 

Compartir

👀 ¿Ya exploraste el Observatorio de Migraciones del SELA? 🌎🔍

📌 Esta plataforma fue creada para hacer seguimiento y analizar las políticas migratorias de los Estados miembros, desde una visión integral de la movilidad humana.

🧵 ¡Conócela aquí! 🔽

2

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas