Durante la VII Cumbre de la CELAC Argentina pide profundizar la integración regional
24 enero de 2023

Durante la apertura de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), el presidente de Argentina, Alberto Fernández, pidió profundizar la integración de los países de América Latina y el Caribe, resaltando la importancia de respetar la «diversidad» para «crecer juntos».

«Lo único que tenemos que hacer es profundizar nuestro diálogo y respetarnos en la diversidad. Todos los que están aquí han sido elegidos por sus pueblos y en la diversidad debemos respetarnos y crecer juntos», aseguró el mandatario argentino en el discurso inaugural de la Cumbre que se celebra en Buenos Aires.

Durante su intervención como presidente pro tempore del mecanismo, Fernández insistió en la necesidad de que los países de la región trabajen «unidos» en favor de la igualdad y la «justicia social», porque resulta «mucho más fácil trabajar juntos que seguir haciéndolo separados», subrayó.

Por su parte el Canciller de Argentina, Santiago Cafiero, destacó la existencia de un «multilateralismo solidario» que permitirá consensuar la Declaración de Buenos Aires, con la que se cerrará la VII Cumbre de la CELAC. Cafiero informó que durante la presidencia pro tempore de Argentina, asumida en enero de 2022, se trabajó sobre cinco pilares: la recuperación social económica y productiva post pandemia; la promoción de la ciencia y la tecnología para el desarrollo y la inclusión; la cooperación ambiental y la gestión de los riesgos de desastres; garantizar la cultura y la educación de los pueblos, y el empoderamiento de las mujeres y las cuestiones de género.

En el arranque de la cumbre, los representantes de los países miembros de la Celac recibieron con un aplauso unánime el retorno de Brasil, después de que el entonces mandatario brasileño Jair Bolsonaro retirase a su país del foro en 2020.

La Celac es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política que fue creado en 2010 y está conformado por los 33 países de América Latina y el Caribe, del que Argentina es anfitrión porque ejerce la presidencia pro tempore.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas