Foto de Día Internacional para la Reducción de los Desastres
Día Internacional para la Reducción de los Desastres
27 septiembre de 2016

Tomado de la Web de la CEPAL

Naciones Unidas, 16 de octubre de 2014.- Como familia humana, estamos envejeciendo. A nivel mundial, aproximadamente 700 millones de personas, a saber un 10% de la población mundial, son mayores de 60 años, y para 2030, por primera vez en la historia, habrá más personas de edad que niños.

Este año, la conmemoración del Día Internacional para la Reducción de los Desastres nos brinda una oportunidad para reconocer el papel que desempeñan los hombres y las mujeres de edad en el fomento de la resiliencia.

Cuando ocurre un desastre natural, las personas de edad sufren de forma desproporcionada altas tasas de muertes y lesiones. Para invertir esta trágica tendencia, es preciso elaborar planes, crear servicios y prestar apoyo a fin de reducir las vulnerabilidades de las personas de edad y aprovechar al máximo su contribución a nuestra seguridad y nuestro bienestar colectivos.

En la planificación para casos de desastre se debe tener en cuenta la reducción de la movilidad que experimentan muchas personas de edad. Tenemos que ayudarlos a prepararse para un posible desastre y para llegar a un lugar seguro y protegerse. Las necesidades de las personas de edad también deben tenerse en cuenta en los sistemas de alerta temprana, los mecanismos de protección social y los planes de evacuación y respuesta de emergencia, y en las campañas de información pública.

Al mismo tiempo, es importante reconocer que las personas de edad tienen importantes contribuciones que aportar a la comunidad en su conjunto. Su larga experiencia puede contribuir a reducir los riesgos que plantean los desastres. Debemos procurar que participen en la gestión del riesgo de desastres, así como en los procesos de planificación y adopción de decisiones. Las personas de edad también pueden enriquecer de manera significativa nuestros debates críticos a nivel mundial sobre la forma de enfrentar el cambio climático y lograr el desarrollo sostenible.

En este Día Internacional para la Reducción de los Riesgos de Desastre, recordemos que la tarea de aumentar la resiliencia ante los desastres no tiene límite de tiempo en la vida de las personas; comienza en la juventud y se hace más importante a medida que envejecemos.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas