El mundo celebró Día Internacional del Migrante
19 diciembre de 2016

El mundo celebró el Día Internacional del Migrante en medio de una crisis de refugiados sin precedentes.

El Día Internacional del Migrante, esta celebración declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en 1999, busca revisar por un lado los desafíos que presentan los migrantes para el futuro del mundo y los peligros que enfrentan ellos mismos para encontrar una mejor vida.

La migración se ha incrementado en las últimas décadas por la globalización y los avances en las comunicaciones y el transporte. Ahora, una de cada siete personas en el mundo no vive en el lugar donde nació. Mientras que cada dos horas, uno de estos migrantes ha perdido la vida en los últimos tres años.

El foco de atención es el Mediterráneo, donde miles de personas murieron al intentar cruzar una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo para llegar a Europa.

La llegada masiva de inmigrantes ha dividido a la opinión pública en las naciones receptoras. Se realizan manifestaciones solidarias y contra los refugiados en diferentes países.

Quedan menos de dos semanas para el Año Nuevo y la incertidumbre aumenta cada día. En Europa se espera un crecimiento del número de refugiados que llegará al continente.

Mientras la comunidad de familiares de migrantes en Estados Unidos muestra su preocupación sobre su futuro con la llegada de Donald Trump a la Presidencia.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas