Brasil acudirá al Club de París para intentar cobrar deuda de Venezuela
16 noviembre de 2017

Brasil acudirá al Club de París para intentar cobrar deuda de Venezuela

 

Brasil acudirá al Club de París para intentar cobrar 262 millones de dólares que le adeuda Venezuela, que entre las dudas de los mercados ha comenzado a refinanciar sus compromisos externos, informaron fuentes oficiales.

El Ministerio de Hacienda confirmó que apelará al Club de París, en su condición de coordinador informal de deudas externas, a fin de cobrar esos 262 millones de dólares, que vencieron el pasado mes de septiembre.

Esa deuda fue contraída por operaciones comerciales realizadas en el marco del Convenio de Pagos y Créditos Recíprocos entre Bancos Centrales de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y, según el Ministerio de Hacienda, Venezuela hasta ahora no ha dicho cuándo cancelará.

A esa situación se suma el vencimiento, previsto para enero del año próximo, de otros 270 millones de dólares que Venezuela adeuda a Brasil por el mismo concepto.

Según informó el Gobierno Venezolano, ese proceso inició de forma «exitosa» con «tenedores de deuda venezolana provenientes de Venezuela, Estados Unidos, Panamá, Reino Unido, Portugal, Colombia, Chile, Argentina, Japón y Alemania».

Sin embargo, la calificadora crediticia estadounidense Standard & Poor’s (S&P) rebajó la deuda soberana de Venezuela en moneda extranjera a la categoría default (cesación de pagos) después de que incumpliera el abono de los intereses en dos tipos de bonos.

S&P justificó la decisión en el hecho de que Venezuela no cumplió con el pago de 200 millones de dólares correspondientes a bonos globales emitidos con vencimientos en 2019 y 2024.

Indicó, además, que el pago no fue hecho después de que el pasado fin de semana se cumplieran los 30 días de un período de gracia.

En un comunicado, la agencia de calificación de riesgos también alertó de que Venezuela puede «entrar en suspensión de pagos otra vez en los próximos tres meses».

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas