Desempleo urbano en América Latina y Caribe superaría el 9,0% en 2017
12 mayo de 2017

Emen.- El desempleo urbano en América Latina y el Caribe superaría el 9,0% en 2017, por encima de lo registrado el año pasado, ante un frágil crecimiento económico en la región y débiles condiciones laborales, dijeron el jueves la Cepal y la OIT.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) pronosticaron en un informe que la desocupación se ubicaría en un 9,2%, 0,3 puntos porcentuales más que el año pasado.

En el alza del desempleo influiría el modesto crecimiento económico del 1,1% que se espera para la región en 2017, tras dos años de consecutiva contracción del Producto Interno Bruto (PIB).

“Esta tasa de crecimiento (de la economía) es claramente insuficiente para revertir el deterioro registrado en los mercados laborales en 2015 y 2016 (…) no sería suficiente para reducir la tasa de desempleo”, dijo el informe de Cepal-OIT.

En 2016, la tasa de desempleo promedio llegó a un 8,9% en América Latina y el Caribe, desde el 7,3 por ciento del año previo, en el mayor incremento anual en más de dos décadas.

De acuerdo con información publicada por Reuters, en el esperado incremento del desempleo en la región incidiría la debilidad de la generación del empleo asalariado, la que volvería a caer. En contrapartida, se observaría un aumento del trabajo por cuenta propia, que se caracteriza por ingresos bajos e inestables.

“Esto implica un deterioro de la calidad media del empleo, lo cual se refleja también en las bajas (y en varios casos negativas) tasas de crecimiento del empleo registrado y en aumentos salariales más bajos”, según CtepalL-OIT.

Las instituciones agregaron que el deterioro de las condiciones laborales tienden a afectar, sobre todo, a grupos vulnerables, como las mujeres y los jóvenes con un bajo nivel de educación, y a inmigrantes, muchos de los cuales se desempeñan en ocupaciones precarias.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas