Tasa de desempleo en Brasil llegó a 14,4% en febrero y registró un récord de 14,4 millones de personas en paro
30 abril de 2021

La tasa de paro de Brasil en el trimestre de diciembre a febrero se situó en el 14,4%, con un récord de 14,4 millones de personas desempleadas en el país sudamericano, según datos divulgados este viernes por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

La tasa del trimestre diciembre-febrero supone un aumento de 2,7 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando la tasa se ubicó en el 11,6%.

El número de brasileños en paro marcó el mayor registro de la serie histórica iniciada en 2012, creciendo un 2,9% (400.000 personas) en comparación con el trimestre precedente y un 16,9% (2,1 millones de ciudadanos) con respecto al mismo periodo de 2020.

Por su parte, la tasa de ocupación del trimestre alcanzó el 48,6%, con 85,9 millones de personas, disminuyendo 5,9 puntos con respecto al mismo trimestre del año anterior. El número de ocupados se mantuvo estable con relación al trimestre anterior y cayó un 8,3% (7,8 millones de ocupados menos) en comparación con el año anterior.

La tasa de informalidad fue del 39,6% de la población ocupada, lo que supone un total de 34 millones de trabajadores informales. En el trimestre anterior, la tasa había sido del 39,1% y en el mismo trimestre de 2020, del 40,6%.

En comparación con el mismo trimestre móvil de 2020, siete grupos de actividades mostraron reducciones en términos de ocupación. Así, la industria (-10,8%), construcción (-9,2%), comercio (-11,1%), transporte (-12,2%), alojamiento y alimentación (-27,4%), otros servicios (-18,1%) y servicios domésticos (-20,6%) registraron pérdidas de empleos.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas