Los desastres naturales se han disparado en los últimos años
18 septiembre de 2018

Desastre NaturalFoto:ONU.

 

Los desastres naturales se han disparado en los últimos años

19 de septiembre, (LaRazón.es).-No sólo el cambio climático está detrás de las catástrofes: la población mundial que vive en zonas inundables ha aumentado un 114% y la expuesta a ciclones un 192% en 30 años.

«Más de medio centenar de muertos en Filipinas tras el feroz paso del tifón Mangkhut», «Aumentan a 13 los muertos por el huracán Florences degradado a depresión tropical», «Las lluvias torrenciales azotan el Levante»… son sólo algunos de los titulares recientes. Las mortíferas máquinas naturales ocasionan cuantiosos daños y víctimas mortales. Pero, ¿quién tiene la culpa? Los destrastres naturales eran considerados en el pasado como una manifestación divina de la ira o del destino. Hoy, sabemos que la mano del hombre está detrás en varios sentidos. Los desastres naturales, con episodios cada vez más extremos, de mayor frecuencia e intensidad, van en aumento. Según un informe publicado este año por el Consejo de Academias de Ciencias Europeas, las inundaciones y crecidas de los ríos se han cuatriplicado desde 1980, las sequías se han duplicado desde entonces, y las pérdidas económicas se han disparado. Sólo las tempestades en Norteamérica causaron 10.000 millones de dólares de pérdidas en 1980, frente a los casi 20.000 millones de 2015. La tendencia de fenómenos extremos es, por tanto, evidente.

Prueba de ello es cómo aumenta el número de fenómenos y de víctimas. Entre 1986 y 2016 fallecieron en el mundo 53.200 personas de media al año en episodios extremos y, entre 2006 y 2015, la cifra se disparó a los 60.600, según el último «Perfil Ambiental en España 2016», que publica el Ministerio ahora llamado para la Transición Ecológica.

Riesgocatastofres

https://www.larazon.es/sociedad/los-desastres-naturales-se-han-disparado-en-los-ultimos-anos-IG19869122

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas