Desaceleración económica lidera el top 10 de los riesgos que amenazan a A. Latina, según estudio
20 agosto de 2019

PantallanumericaFoto:Agencias.

 

Desaceleración económica lidera el top 10 de los riesgos que amenazan a A. Latina, según estudio

21 de agosto, (AE).-En una economía cada vez más globalizada e interconectada, lo que sucede en una parte del mundo tiene consecuencias importantes en otra. Es así como la desaceleración que afecta las grandes economías a nivel global tiene profundas repercusiones en América Latina, convirtiéndose en el riesgo más importante en la región para 2019, según la opinión de empresarios y directivos de diversos sectores de la industria y la producción, consultados en la Encuesta Global de Gestión de Riesgos 2019 de Aon.

La lenta recuperación económica, que afecta economías sólidas como las de Estados Unidos y Europa pasa factura a todos los países de la región, que cuentan con ellos como sus principales socios comerciales y padecen por lo tanto sus mismas problemáticas.

Otros factores, como las elecciones de nuevos gobiernos en muchos países de la región y la pérdida de confianza de los inversionistas en las economías emergentes, también tienen que ver con esta percepción de peligro.

Así lo ratifica la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), según la cual, uno de los mayores desafíos para la economía de América Latina en 2019 es la reducción abrupta del financiamiento externo, teniendo en cuenta un escenario económico mundial de menor crecimiento, tanto en países desarrollados como en economías emergentes.

Los ataques cibernéticos/violaciones de datos se espera que lleguen al tercer riesgo general más alto en 2022 en el contexto global y, por primera vez, se prevé que el riesgo cibernético se encuentre en la lista de los 10 principales de América Latina para el próximo año.

En Latinoamérica, como en el resto del mundo, las organizaciones, industrias y economías enfrentan más riesgos que en años anteriores. Y, por ende, una menor capacidad de reacción frente a la amplia gama de riesgos que amenazan incluso la continuidad y/o sostenibilidad de su negocio.

https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/desaceleracion-economica-lidera-el-top-10-de-los-riesgos-que-amenazan

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas