Delegadas de la OEA fortalecen políticas a favor del empoderamiento femenino
26 mayo de 2022

Las delegadas de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunieron en Panamá para fortalecer las políticas y legislaciones a favor del empoderamiento de las mujeres.

El encuentro sucede en marco de la 39° Asamblea de la CIM en el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), con sede en Ciudad de Panamá, que se celebrará entre hoy y mañana.

«Esta Asamblea de la Comisión Interamericana de Mujeres (…) va a adoptar una declaración y un plan de acción para los próximos tres años», dijo a Efe la presidenta del Comité Ejecutivo de la CIM y ministra de la mujer de República Dominicana, Mayra Jiménez.

Las representantes de la CIM, compuesta por 34 delegadas, debaten sobre alianzas que favorezcan políticas y leyes en materia de empoderamiento económico y liderazgo de las mujeres, así como revisarán el Proyecto del Plan Estratégico para el periodo 2022-2026 para aprobarlo.

También discutirán sobre la recuperación económica post pandemia con enfoque de género, el rol de las mujeres en los cuidados y medio ambiente, temas que se abarcarán para aprobar dicho plan, según explicó a Efe la ministra panameña de Desarrollo Social, Maria Inés Castillo.

Jiménez señaló que América Latina y el Caribe aún tiene un gran abanico de retos para mejorar la situación de las mujeres de la región, pero aplaudió a los países que han avanzado en legislaciones más igualitarias.

«La región tiene desafíos en cuanto a la participación política de la mujeres, la cual aspiramos avanzar hacia la igualdad y paridad como lo ha hecho Chile, México y Costa Rica», detalló la ministra dominicana. 

A esta reunión, que se celebra presencialmente en Panamá tras dos años convocándose virtualmente por la pandemia de la covid-19, acudieron 20 ministras de América para «trabajar en pro de los derechos humanos de las mujeres», explicó Castillo.

«Esta asamblea tiende puentes para un nuevo pacto social y económico liderado por mujeres. La creación de alianzas es la condición indispensable para avanzar hacia el desarrollo sostenible y la inclusión de las mujeres es fundamental para transitar una ruta que sea diferente», declaró en el acto de inauguración el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas