Delegación parlamentaria gestionará reingreso de Venezuela al Parlasur
19 mayo de 2023
La Asamblea Nacional (AN) acordó gestionar la incorporación plena de Venezuela al Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur) durante la reunión plenaria del organismo regional, que se efectuará el próximo 29 de mayo, en Montevideo, Uruguay.
Así lo informó el miércoles el presidente de la delegación venezolana del Parlasur, y primer vicepresidente de la AN, diputado Pedro Infante (PSUV/Dtto. Capital), después de la instalación de la instancia parlamentaria que se realizó en el «Salón Federación» del Palacio Federal Legislativo.
Según nota de prensa de la Asamblea Nacional, Infante indicó que el capítulo venezolano del Parlasur realizará todos los esfuerzos conducentes para que la nación sea considerada, nuevamente, miembro pleno del Parlasur.
Recordó que Venezuela fue desincorporada de ese parlamento regional en 2017, debido a presiones internacionales.
Resaltó que el Parlasur es una instancia de integración suramericana que ayudará, sin duda, al pueblo venezolano. A su vez, indicó que fortalecerán los grupos de amistad parlamentaria con Uruguay, Paraguay, Brasil y Argentina para profundizar las relaciones.
El diputado aclaró que la delegación que asistirá a la Plenaria del Parlasur estará integrada por parlamentarios de las fracciones de la Patria y de la oposición. Agregó, igualmente, que en la reunión fueron designados los integrantes de las subcomisiones que conformarán el Parlasur-Venezuela.
Además del diputado Pedro Infante como presidente, el capítulo venezolano del Parlasur quedó integrado por los parlamentarios y parlamentarias Iris Valera (PSUV/Nacional), como jefa de la delegación; Saúl Ortega (PSUV/Carabobo), Nancy Pérez (PSUV/Barinas), Nicia Maldonado (PSUV/Nacional), Blanca Eekhout (PSUV/Miranda), Ricardo Sánchez (AC/Nacional), Carlos Gamarra (PSUV/Yaracuy), José Gregorio Correa (AD/Nacional), Imad Saab Saab (PSUV/Zulia), Victoria Mata (PSUV/Bolívar) y Gilberto Jesús Giménez (MEP/Nacional).

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas