Declaración final de la APEC defiende integración y libre comercio
01 diciembre de 2016
En el marco de la 24ª Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el presidente Enrique Peña Nieto se reunió con su homólogo estadounidense Barack Obama, siendo este es el primer acercamiento entre ambos desde que ganó el ahora presidente electo, Donald Trump.
El presidente saliente de Estados Unidos Barack Obama afirmó la pasada semana en Perú que no espera que su sucesor Donald Trump haga grandes cambios en la política de Washington hacia América Latina. «Siguiendo el camino establecido en la Hoja de Ruta de Beijing para la Contribución de la APEC a la Realización del Área de Libre Comercio de Asia y el Pacífico (FTAAP) en 2014, reiteramos nuestro compromiso con la eventual realización del FTAAP como un instrumento importante para profundizar la economía regional de APEC», indica la declaración.
El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, calificó de muy productiva la recién finalizada Cumbre del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) y destacó el apoyo de la reunión a la creación de una zona de libre comercio. Lo dijo también Estados Unidos.
Colombia fue por segunda vez invitado a APEC, acercamiento que reviste especial importancia por ser un organismo multilateral del que hacen parte las 21 economías que representan para el país el 60% del comercio con el mundo.
Estados Unidos ha trabajado fuerte para la inclusión de reglas laborales en el acuerdo de libre comercio con Perú, que contemplan elevar los salarios y beneficios para los trabajadores peruanos, dijo.
Agregó que las hebras del pelaje de la vicuña peruana figuran entre las más finas y delicadas del mundo, por lo que -aseguró- los líderes y representantes que participan en la cita de APEC se la llevarán «con muchísimo gusto» a sus respectivos países. «Reafirmamos nuestro compromiso de mantener nuestros mercados abiertos y luchar contra todas las formas de proteccionismo», señala el extenso documento publicado en inglés.
En el documento, los 21 mandatarios reunidos en Lima hacen una férrea defensa de la integración de sus economías y alertan contra el proteccionismo comercial que propugna el futuro inquilino de la Casa Blanca. 
Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas