México interceptó a decenas de migrantes venezolanos que pretendían llegar a Estados Unidos
10 mayo de 2022

Las autoridades migratorias afirmaron que con diversos operativos se evitó que los extranjeros que transitaban por México fuesen víctimas de delitos y violaciones a sus derechos humanos.

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México interceptó a 1.608 migrantes de 38 países en un día en distintos operativos. De esa cifra, 55 personas son de Venezuela. 

El organismo gubernamental aseveró que rescató a todos estos migrantes el 6 de mayo. Afirmó que se evitó que las personas fueran víctimas de delitos y violaciones a sus derechos humanos durante su tránsito por México. 

El comunicado precisó que del total de migrantes rescatados, 1.398 son adultos (424 mujeres y 974 hombres) y 210 menores de edad. Los niños y adolescentes quedaron bajo tutela y protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la entidad en la que fueron rescatados.

La mayoría de los migrantes eran de Centroamérica y Suramérica: 357 originarios de Guatemala, 296 de Honduras, 195 de Colombia, 189 de Cuba, 113 de Nicaragua, 96 de El Salvador, 60 de Perú, 56 de Brasil y 55 de Venezuela.

Pero también había 29 del país africano Comoras, 19 de Haití, 16 de Estados Unidos y de Etiopía, 14 de Filipinas, 13 de Francia, y 11 de Ecuador y 11 de Turquía.

Mientras que de Angola había 8; Bolivia y Macedonia del Norte, 7, respectivamente; India, 6; Bangladesh, 5; China, 4; Lesoto, 4; Bosnia y Herzegovina, 3; y cerrando con España, Jamaica, República Dominicana, Senegal y Guinea, 2 personas migrantes por cada país.

La mayoría de los rescates, 374, ocurrieron en Chiapas, estado fronterizo con Guatemala, seguidos de los norteños Baja California, 262, y Nuevo León, 199.

Los hechos ocurren en medio de la gira que realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador a Centroamérica  para abordar la migración con sus homólogos.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021.

Migración de venezolanos

Entre el 21 y el 14 de abril de 2022 fueron localizados  5.688 migrantes provenientes de 40 países, así lo informó el Instituto Nacional de Migración (INM) de México. De esa cifra, 395 provenían de Venezuela.

El 26 de abril salió una cuarta caravana de migrantes, entre ellos algunos venezolanos, desde la Estación Migratoria Siglo 21, ubicada al norte de la ciudad de Tapachula (Chiapas) con la intención de solicitar su regulación migratoria que les permita llegar a la frontera con Estados Unidos.

Los migrantes protestaron y bloquearon la calle principal frente a las instalaciones de la estación migratoria siglo 21.

La caravana está formada por migrantes de al menos 10 países: Venezuela, Cuba, Haití, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y varios países africanos.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas