Curso Internacional La Nueva Administración Pública en el Siglo XXI
07 julio de 2016

Flyer -INAPGT-La Nueva 2016

 

La Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas (EIAPP), en el marco de la Programación Académica 2015-2016, convoca junto al Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) de la República de Guatemala el «Curso Internacional La Nueva Administración Pública en el Siglo XXI«, bajo la modalidad virtual (Campus INAP Guatemala), a llevarse a cabo del 25 de julio al 02 de septiembre de 2016.

Fundamentación


El curso responde a los desafíos establecidos por el Código Iberoamericano de Buen Gobierno. La sociedad necesita una mejor orientación que pueda ser dirigida por un mejor rumbo, para esto es necesario contar con verdaderos administradores que no solo transformen la realidad, sino que sean capaces de administrar en mejor forma los recursos puestos a su disposición de manera racional, maximizando ganancias y oportunidades y minimizando las pérdidas y las amenazas.
Se aspira a que los funcionarios adquieran los conocimientos y prácticas necesarias durante el curso, de tal manera que, en el diario vivir de sus labores no solo los apliquen sino que adopten las mejores decisiones, en beneficio de la institución que representan y por ende de su patria.

Objetivos


  1. Desarrollar y fortalecer las capacidades del uso eficiente y eficaz de los recursos puestos a disposición, a través del estudio de nuevas herramientas y enfoques, con el fin de lograr un mejor desempeño, cambiar la manera de pensar y de actuar en las instituciones públicas, con Ética y transparencia tomando en cuenta la diversidad e inclusión;
  2. Crear conciencia sensibilizando a los funcionarios y servidores públicos sobre la necesidad del uso racional de los recursos humanos y materiales principalmente en el combate a la corrupción e incentivando la rendición de cuentas como cultura;
  3. Incentivar la aplicación de la perspectiva ética en el desarrollo de las estructuras y procesos de trabajo en la administración pública.

Destinatarios


Dirigentes de los órganos de la administración central/nacional de los 22 países miembros del CLAD.

Becas


Los seleccionados tendrán becas completas para participar de forma integral en el curso internacional.

Se elegirán hasta dos (2) participantes por país miembro.

Requisitos de postulación


1) Cumplir el perfil requerido para este curso.

2) Completar el siguiente «Formulario de Registro«.

3) El candidato debe solicitar una carta aval al Representante Titular o Alterno del CLAD en su respectivo país (consultar los representante en la sección Consejo Directivo). La carta aval debe ser recibida por la Secretaría Permanente de la EIAPP (eiapp@clad.org) antes del viernes 8 de julio (incluyendo).

No hay un modelo de carta aval. Cada país e institución tiene su estilo, pero lo determinante es que aparezcan los datos del solicitante y el curso al que desea participar.

La carta aval puede ser enviada directamente por el Representante Titular o Alterno a la Secretaría Permanente de la EIAPP, o enviada del Representante al candidato que la solicitó. Éste deberá reenviar la nota en el periodo establecido en esta convocatoria.

 

Para mayor información:

1. Prospecto del curso

2. Formulario de registro


Si desea comunicarse con la Secretaría Permanente de la Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas (EIAPP) lo puede hacer por:
Tel. (58212) 2709211/Fax: (58212) 2709214 (Horario de trabajo: Lunes a Viernes entre 08:30 – 12:30 y 13:00 – 16:00 / Hora de Venezuela)
Correo electrónico: eiapp@clad.org

Suscríbase al Boletín EIAPP:
http://www.clad.org/boletin/suscripcion

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas