Empresarios y mandatarios abordan del futuro de la economía en foro de Dubái
11 febrero de 2019

Cumbre Mundial De GobiernoFoto:Agencias.

 

Empresarios y mandatarios abordan del futuro de la economía en foro de Dubái

11 de febrero, (EFE).-La Cumbre Mundial de Gobierno, que se celebra en Dubai y en la que participan más de 4.000 delegados de 140 países en representación de los negocios, la cultura y la política, hablaron hoy de paz, desarrollo y de la economía del presente y el futuro.

La conferencia, organizada anualmente por el Gobierno de Dubái, citó hoy a personalidades como la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, varios jefes de Estado y premios Nobel.

En la principal intervención en la sesión inaugural, Lagarde advirtió de que la economía mundial está creciendo más despacio de lo previsto debido a diversos factores.

Entre otros motivos, Lagarde citó las tensiones comerciales y las subidas de impuestos, las restricciones financieras, la incertidumbre sobre el “brexit” y la desaceleración de la economía china.

En su discurso, la directora gerente del FMI expuso su visión sobre el futuro de la economía mundial, que, subrayó, se encuentra en un momento de “transformación”.

Lagarde afirmó que muchos puestos de trabajo cambiarán “radicalmente” a consecuencia de la globalización y las nuevas tecnologías y vaticinó que “muchos empleos van a ser adaptados a la inteligencia artificial”.

La responsable del FMI también aprovechó su intervención para hacer un llamamiento a todos los países en contra de la corrupción, subrayando que “genera desconfianza y frena el crecimiento de la economía”.

https://www.latercera.com/pulso/noticia/empresarios-mandatarios-abordan-del-futuro-la-economia-foro-dubai/523395/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas