Cumbre de UNASUR abordará Zika, combate a la droga y ciudadanía
02 marzo de 2016
Según el programa provisional del evento, también se abordará la situación económica de la región suramericana.

Unasur -grande
La Cumbre está prevista para abril próximo (Créditos: AVN) 

EFE.-  La novena cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que se celebrará en abril en Quito, tratará, entre otros temas, la lucha contra el virus del Zika, la posición del bloque en el combate a las drogas y la ciudadanía suramericana, dijo hoy a Efe una fuente de la Secretaría General del organismo. 

En la reunión de presidentes se abordará igualmente la situación económica de la región suramericana, según el programa provisional del evento, cuya fecha, también tentativa, será el 15 de abril. 
La cumbre se celebraría en la capital ecuatoriana, que alberga la sede permanente de la secretaría general del organismo y durante la reunión está previsto que se produzca el traspaso de la Presidencia de turno de la Unasur de Uruguay a Venezuela. 
Con ello, dijo la fuente, se pretende además potenciar y dar un mayor uso a las instalaciones de la Unasur, un moderno complejo arquitectónico enclavado en la Ciudad Mitad del Mundo, a las afueras de Quito, que lleva el nombre de Néstor Kirchner, el fallecido presidente argentino, quien también fue secretario general del organismo. 
La Unasur es un organismo internacional que pretende impulsar la integración de sus miembros en materias de energía, educación, salud, ambiente, infraestructura, seguridad y democracia. 
Está conformada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. 

Compartir

👀 ¿Ya exploraste el Observatorio de Migraciones del SELA? 🌎🔍

📌 Esta plataforma fue creada para hacer seguimiento y analizar las políticas migratorias de los Estados miembros, desde una visión integral de la movilidad humana.

🧵 ¡Conócela aquí! 🔽

2

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas