Cumbre de las Américas continúa sin listado oficial de asistentes
02 junio de 2022

La Cumbre de las Américas aún no tiene una lista clara de los invitados. En dicha cumbre se tocarán temas como salud, energía limpia, cambio climático, democracia y digitalización. Según ha explicado el Departamento de Estado estos son los compromisos políticos que se desean alcanzar la semana próxima en Los Ángeles.

“No voy a entrar en detalles, pero lo que sí le voy a decir es que hemos tenido conversaciones muy respetuosas con México en la que pidió que Cuba asistiera y, siendo un aliado tan cercano, hemos escuchado atentamente su posición”, ha señalado Juan González, el director del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental.

“Todavía tenemos consideraciones finales”, ha señalado González en una rueda de prensa que ha concedido junto al subsecretario del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols.

Había muchas expectativas puestas en que este miércoles se despejase la incógnita, porque la Cumbre está a la vuelta de la esquina. El programa de líderes empieza el miércoles 8, pero las primeras actividades están programadas para el lunes 6 de junio.

González ha dicho que ha tratado a los países de la región como aliados y que sus posiciones son vistas con todo respeto, pero que finalmente decidirá la Casa Blanca.

“Es difícil confirmar nada hasta que finalmente suceda, pero tenemos la confianza en que la Cumbre va a tener muy buena asistencia, que la relación con México va a ser muy positiva y continuará siéndolo y personalmente la relación del presidente con el señor López Obrador”, ha explicado. “Los resultados de la cumbre son lo importante, dejemos que los resultados hablen por sí mismos”, ha añadido Nichols.

Los cargos del Departamento de Estado han señalado: “Todavía estamos conversando con varios países y cuando tengamos una decisión final lo anunciaremos”. Han añadido que la participación o no de México en la Cumbre no afectará a la cooperación entre los países.

Los preparativos se han convertido en una pesadilla diplomática para Washington, que no anunció claramente el veto de Cuba, Venezuela y Nicaragua, pero insinuó que no los invitaría.

El director de la Agencia de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental ha destacado que, con toda la región, a Estados Unidos le une no solo la geografía, sino también lazos económicos, valores democráticos, intereses culturales y lazos familiares.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas