Cumbre CELAC-UE se encuentra en estudio
12 septiembre de 2017

«La cumbre CELAC-Unión Europea está en discusión, si se mantiene la fecha del 26 y 27 (de octubre en San Salvador), o si se posterga», declaró en rueda de prensa Martínez, cuyo país ocupa la presidencia protémpore del foro latinoamericano.

Doce países de la CELAC, entre ellos Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, México y Perú, pidieron en agosto en la llamada Declaración de Lima aplazar ese encuentro de bloques por la crisis política en Venezuela.

«Nosotros no vamos a asistir a la cumbre», dijo el viernes el embajador del Perú ante la UE, Gonzalo Gutiérrez, en referencia a los países firmantes de la Declaración de Lima, que también incluye a Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, Panamá y Paraguay.

La decisión sobre la cita será tomada en la reunión de cancilleres de la CELAC programada para el 18 de septiembre en Nueva York, durante la Asamblea General de la ONU, indicó Martínez.

«Cualquier comentario al respecto de esa cumbre sin haber tomado una decisión definitiva de los cancilleres el 18 de septiembre sería un comentario especulativo de mi parte, esperaría a que tomemos la decisión», enfatizó.

La cumbre de mandatarios de ambas regiones en San Salvador tendría como temas centrales el cambio climático y el comercio justo. La anterior cumbre CELAC-UE se celebró en Bruselas en 2015. 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas