Altos Funcionarios remodelan las economías para nueva era
17 mayo de 2016

Senior -Officials -Reshape -Economies -for -New -Era

Créditos: http://www.apec2016.pe

 

Los Altos Funcionarios de las 21 economías miembros de APEC se han reunido en Arequipa para llevar adelante las nuevas políticas colaborativas para fortalecer el crecimiento mientras se van mitigando los desafíos de la sostenibilidad emergente en una era de profunda transición en la cuenca del Pacífico.

El enfoque de estas reuniones está en crear medidas que expandan las oportunidades económicas que surgen de mercados más cercanos, mejorar las vidas y el sustento de más personas en el proceso, para hacer frente a dificultades que han desacelerado el crecimiento del comercio – una fuerza que por mucho tiempo ha impulsado a las economías y la reducción de pobreza en APEC – y plantea una cuestión acerca de la dirección futura de la globalización dentro de la región.

Los Altos Funcionarios fomentaron intercambios técnicos entre los grupos de trabajo de APEC en la ciudad de Arequipa, durante los últimos diez días. Sus acciones establecen las pautas para la Reunión de Ministros Responsables de Comercio APEC 2016, a realizarse los días 17 y 18 de mayo, que permitirá ir un paso más allá para impulsar el comercio regional y los estándares de vida.

“Existe un reconocimiento compartido en APEC que la interconectividad profunda entre nuestras economías debe mantenerse a la par con los cambios que impactan el crecimiento y el potencial que tiene nuestra gente para prosperar,” dijo el Embajador Luis Quesada, Presidente de los Altos Funcionarios APEC 2016.

“Estamos modernizando la política comercial y económica que se necesita para levantar los pequeños negocios y fuerzas laborales que son los motores fundamentales de la prosperidad en la región,” explicó. “Nuestra meta es nivelar la cancha de juego en nuestras economías para establecer las condiciones que impulsan el empleo y movilidad social para grupos que se han beneficiado menos de la globalización en el pasado.”

Los Altos Funcionarios están trabajando para crear un ambiente facilitador para el desarrollo de servicios que soportan la cadena de producción y suministro, y una mayor participación de las micro, mediana y macro empresas, en coordinación con los representantes de negocios regionales. Esto incluye facilitar un aumento en el uso del comercio electrónico y redes digitales dentro del sector. También están generando canales para una educación y capacitación profesional dentro de estas áreas, y tomando pasos para alinearlos mejor con las necesidades crecientes de los negocios para mejorar la empleabilidad y productividad del trabajador.

“Las personas capacitadas que son los motores de la innovación están en el centro de nuestra estrategia para mejorar el desarrollo socio-económico,” concluyó el Embajador Quesada. “Las fuerzas laborales empoderadas pueden ayudar a diversificar nuestras economías y fomentar hogares más prósperos, y tener la idea del consumismo que es vital para la siguiente fase del progreso económico de nuestra región.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas