Foto de Culmina Segundo Diplomado de Gestión Integral del Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe organizado por SELA y UCSG
Culmina Segundo Diplomado de Gestión Integral del Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe organizado por SELA y UCSG
Escribe www.sela.org
31 octubre de 2025

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) culminó exitosamente el ´Segundo Diplomado en Gestión Integral del Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe: resiliencia para la adaptación ante el cambio climático’, organizado junto a la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, que contó con la participación de 18 funcionarios de Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Perú, República Dominicana y Venezuela.

En representación de la Secretaría Permanente del SELA, el Coordinador del Área de Desarrollo Social, Gustavo Herrera, destacó que este espacio de aprendizaje permitió adquirir los conocimientos y las herramientas necesarias para diseñar, implementar y evaluar políticas públicas más efectivas.

“El llegar a la meta, en este espacio de conocimiento y aprendizaje, es una muestra clara del compromiso del SELA con la construcción de sociedades más resilientes y seguras. Su participación fue fundamental para fortalecer los sistemas de gestión del riesgo de desastres en sus respectivos países y hacer de América Latina y el Caribe una región más segura, preparada y resiliente”, aseguró el Coordinador.

Iniciada el pasado 18 de junio, esta Segunda Edición del Diplomado tuvo el objetivo de brindar conocimientos sobre la planificación e implementación de medidas que promuevan comunidades más seguras y sostenibles, con un enfoque colaborativo y multidisciplinario, buscando empoderar a los asistentes para enfrentar los desafíos actuales y futuros asociados al cambio climático en la región.

En la ceremonia, el SELA y autoridades de la UCSG hicieron entrega de los Certificados de Aprobación del Diplomado a los 18 funcionarios participantes, pertenecientes a instituciones gubernamentales de Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Perú, República Dominicana y Venezuela.

El Segundo Diplomado en Gestión Integral del Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe está enmarcado en el Programa II del Área de Desarrollo Social del Programa de Trabajo 2022-2026 del SELA, que está orientado a la gestión integral del riesgo de desastres y cambio climático, para establecer estructuras regionales que contribuyan a la disminución de vulnerabilidades, a la respuesta efectiva a situaciones de emergencia y a la atención de las poblaciones más vulnerables a los fenómenos naturales extremos, a través de sistemas de protección social.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas