Cuba defiende en ONU alianza para desarrollo basada en solidaridad
31 enero de 2017

Naciones Unidas (PL).- Cuba llamó hoy en Naciones Unidas a construir una alianza global para el desarrollo basada en los principios de la solidaridad y la responsabilidad compartida.

En una junta de varias agencias de la ONU, la diplomática cubana Biana Leyva precisó que ese tipo de alianza resulta clave para lograr los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, que incluye las metas de erradicar la pobreza extrema y el hambre, reducir las desigualdades y garantizar el acceso universal a servicios básicos y la armonía con la naturaleza.

‘Sólo si trabajamos en función de reforzar una verdadera alianza global para el desarrollo, basados en los principios de solidaridad y responsabilidad compartida, construyendo lazos bajo el marco de la cooperación Sur-Sur y Triangular como complemento y no sustituta de la tradicional Norte-Sur (…), será que podremos poner fin a la pobreza en todo el mundo’, dijo.

La funcionaria señaló además que Cuba aboga por una política de movilización de recursos amplia y efectiva, con un mayor financiamiento proveniente de la comunidad de donantes.

Según Leyva, la materialización de la Agenda 2030 pasa también por contar con un Sistema de Naciones Unidas para el Desarrollo constituido sobre la base de una representación geográfica equitativa y no discriminatoria, promotor de la rendición de cuentas y la participación efectiva de los países del Sur en la toma de decisiones.

Asimismo, insistió en la necesidad de que los donantes cumplan con sus compromisos en materia de ayuda oficial al desarrollo, un reclamo recurrente de las naciones en desarrollo.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas