Cancillería de Cuba aboga por una acción climática efectiva en COP26
02 noviembre de 2021

La cancillería de Cuba abogó hoy por una acción climática efectiva y rechazó las promesas vacías, a propósito de la vigesimosexta Conferencia de las Partes (COP26) sobre el cambio climático.

A través de su cuenta en Twitter, el titular de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, calificó esta cumbre como la mejor oportunidad para evitar la catástrofe climática.

«En tal empeño, resulta crucial q países desarrollados asuman papel decisivo en virtud principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas», agregó en la red social.

Con anterioridad la cancillería instó a contener el calentamiento global mediante compromisos concretos y ambiciosos durante la COP26, en la que participan jefes de Estado y de Gobierno de más de 120 naciones.

La cumbre en Glasgow, Escocia, tratará de finalizar las directrices de implementación del Acuerdo de París, la movilización de la financiación climática, las acciones para fortalecer la adaptación al clima, el desarrollo y la transferencia de tecnología, y limitar el aumento de las temperaturas globales.

El secretario general de la ONU, António Guterres, también abogó en la cita por la aplicación de políticas nuevas y concretas sobre cambio climático, de cara a eliminar los subsidios a la producción de carbón e invertir en tecnologías limpias.

La ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Elba Rosa Pérez, asistió la víspera a la Universidad de Glasgow para el estreno del documental sobre la Tarea Vida, como se denomina el plan diseñado por el Estado antillano para enfrentar el cambio climático.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas