Observatorio Cubano de DDHH denuncia «irregularidades» en referéndum constitucional
25 febrero de 2019

CubavotacionconstituciondpajpgFoto:Agencias.

 

Observatorio Cubano de DDHH denuncia «irregularidades» en referéndum constitucional

25 de febrero, (DW).-La presidenta de la Comisión Electoral Nacional (CEN), Alina Balseiro, afirmó el domingo que hasta las 17.00 del domingo habían ejercido su derecho al voto 7,5 millones de personas, lo que representaba más del 81% de los electores inscritos. Los datos actualizados al cierre de los colegios se harán públicos en principio este lunes a las 15.00 (21.00 hora peninsular en España).

Para el Observatorio, que ha desplegado más de 170 observadores durante la votación en 12 de las 16 provincias, el retraso en la difusión de los datos «está en la misma línea de falta de transparencia que ha primado en la actuación del Gobierno cubano en todo el proceso». Por este motivo, ha expresado su «preocupación» y ha sospechado «de lo que habrá hecho el gobierno en la oscuridad de la madrugada».

Entre las «irregularidades» que denuncia la organización opositora figuran «la manipulación del padrón, la utilización de lápiz en lugar de lapicero (bolígrafo), los obstáculos a la observación independiente, la ausencia de representantes del ‘no’ en las juntas electorales a diferentes niveles, así como la de observadores internacionales.

El referéndum «no se ha ajustado a los estándares internacionales», según el Observatorio, que a partir de los datos que ha podido recabar en las últimas horas ya ha concluido que la nueva Constitución «no goza del consenso necesario e imprescindible».

https://www.dw.com/es/observatorio-cubano-de-ddhh-denuncia-irregularidades-en-refer%C3%A9ndum-constitucional/a-47678202

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas