En el 2020 será habitual el uso de criptomonedas en México
08 octubre de 2018

Bitcoin CircuitryFoto:Agencias.

 

En el 2020 será habitual el uso de criptomonedas en México

08 de octubre, (Notimex).-El uso habitual y popular de las monedas digitales o criptomonedas, para comprar, invertir y operar, sin la necesidad de pasar por una institución financiera, será una realidad entre el 2020 y el 2021, aseveró Julio César Rojas de la Cruz, fintech advisor de RCA abogados.

El país tiene el reto de poder incluir en las normas secundarias de la Ley Fintech los criterios para definir cuáles se utilizarán.

Estas monedas surgen por la necesidad de generar un medio de cambio, y como en su momento lo fue la moneda física, en la era digital surge una entidad encargada de llevar a cabo operaciones a través de un medio de pago electrónico.

https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/En-el-2020-sera-habitual-el-uso-de-criptomonedas-en-Mexico-20181007-0066.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas