En norte de México emprenden ruta desafiante al crecimiento verde
12 diciembre de 2018

SonoramxFoto:Agencias.

 

En norte de México emprenden ruta desafiante al crecimiento verde

13 de diciembre, (IPS).-El estado de Sonora, el más extenso de México, pretende reducir sus emanaciones de gases de efecto invernadero entre 80 y 90 por ciento para 2050 y generar 43 por ciento de su energía de fuentes limpias para 2030, dentro de su Estrategia de Crecimiento Verde. Entre otros muchos beneficios, el plan reducirá la contaminación de su capital, Hermosillo.

Sonora busca posicionarse a la vanguardia en México en la transformación sostenible de su economía. Pero enfrenta retos mayúsculos, como reverdecer su matriz energética y depender menos de la minería, muy contaminante y que deja pocos beneficios a sus arcas públicas.

Ese territorio federal, uno de los 32 en que se divide administrativamente este país latinoamericano, ya cuenta con una Estrategia de Crecimiento Verde (ECV) y un Plan Estatal  de Acción ante el Cambio Climático para el Estado de Sonora, así como un atlas de riesgo local y un consejo consultivo multisectorial.

La ECV, lanzada en 2017, marcha “bastante bien, es una estrategia con una visión de crecimiento verde que busca crecimiento económico, potenciar desarrollo humano, inclusión social y productividad de recursos naturales y resilencia al cambio climático”, dijo Pablo Martínez, representante en México del intergubernamental Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, en inglés).

El especialista explicó a IPS que la descarbonización de la economía es el área que reporta más avances y resaltó el papel de las energías renovables, la eficiencia energética y la movilidad sostenible dentro del plan.

La Estrategia fue desarrollada a pedido del gobierno mexicano por el GGGI, instituido en 2012 con el objetivo de apoyar a los países del Sur en desarrollo a establecer un nuevo modelo económico, basado en el crecimiento verde, y con su sede central en Seul.

http://www.ipsnoticias.net/2018/12/norte-mexico-emprenden-ruta-desafiante-al-crecimiento-verde/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas