El FMI ve peligrar el crecimiento de Latinoamérica por la lucha arancelaria
16 noviembre de 2018

FmiFoto:Agencias.

 

El FMI ve peligrar el crecimiento de Latinoamérica por la lucha arancelaria

16 de noviembre, (EconomíaHoy).-La economía latinoamericana no se libra de los jirones que ya está provocando la guerra comercial entre Estados Unidos y China, en términos de intercambio de bienes y servicios con el exterior y de encarecimiento de los intereses de la deuda. El FMI ha revisado recientemente el avance de la región para este año, que será del 1.2%, desde el 2% estimado en la valoración previa al mes de octubre. Además, espera que el impulso se recupere con un avance del 2% en 2019, aunque aquí advierte de ciertos riesgos que podrían hacer descarrilar el PIB latinoamericano.

Así se puso de manifiesto en el día de ayer durante la presentación del informe Perspectivas económicas: Las Américas, una recuperación despareja celebrada en la Fundación Ramón Areces en Madrid. En este sentido, se explica que el factor principal que ha provocado la revisión a la baja de la producción de esta región está en el peor desempeño de las dos economías con mayor peso: Brasil y Argentina. En el primero de ellos, debido a las «perturbaciones causadas por la huelga nacional de camioneros y el endurecimiento de las condiciones financieras» y, en el segundo, por «los trastornos del mercado financiero, las elevadas tasas de interés y la consolidación fiscal» que impuso el FMI en su acuerdo con Macri para estabilizar la inflación del país, tal y como indica el informe. Ya de cara a 2019 los riesgos tanto externos como internos son los que podrían comprometer el avance previsto del 2.2%.

https://www.economiahoy.mx/economia-eAm-mexico/noticias/9523524/11/18/El-FMI-ve-peligrar-el-crecimiento-de-Latinoamerica-por-la-lucha-arancelaria.html?_ga=2.208123029.661409349.1542202331-905641464.1522940638

 

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas