(Entrevista) «El problema del bajo crecimiento no es económico, es político»
10 diciembre de 2018

CafluiscarranzajpegFoto:Portafolio.

 

(Entrevista) «El problema del bajo crecimiento no es económico, es político»

11 de diciembre, (ElPaís).-El desafío de lograr «acuerdos mínimos» a la interna de los países de América Latina y el Caribe es algo que cuasi obsesiona a Luis Carranza Ugarte, presidente ejecutivo de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, el principal organismo en créditos para la región.

Dentro de ellos marca la necesidad de un pacto por la productividad para acortar la brecha con los países desarrollados y la inversión en infraestructura.

Carranza, un economista peruano que asumió su cargo en abril de 2017, previamente fue ministro de Economía y Finanzas de su país, profesor en la Universidad de Navarra (España) y autor de varios trabajos de investigación.

Lo que sigue es un resumen de la entrevista que Carranza mantuvo con El País.

—¿Cómo explica que luego de una bonanza de 10 años en la región, la mayoría de los países tiene problemas fiscales de algún tipo?

—Habría que decir dos cosas. Primero, que se logró una reducción significativa de la pobreza en la región. Se hizo una apuesta importante por políticas que apuntaban a mejorar la estructura de distribución de ingresos y la desigualdad se redujo significativamente en la región. Por otro lado, la situación fiscal de los países hoy en día no es mala. Hay necesidad de cierta consolidación, hay algunos países que tienen niveles de endeudamiento relativamente altos, pero la mayoría de los países puede implementar un programa gradual que les permita mantener un horizonte de sostenibilidad fiscal sin ningún problema.

https://negocios.elpais.com.uy/noticias/problema-crecimiento-economico-politico.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas