Crece negocio de farmacias en Costa Rica
15 agosto de 2017

Reportan que entre enero y agosto de este año el número de puntos de venta de las farmacias privadas en Costa Rica creció desde 1.102 hasta 1.166, y los principales participantes aseguran que el mercado aún no está saturado.

Las cifras del Colegio de Farmacéuticos señalan que entre el 2 de febrero y el 7 de agosto de 2017,  las «… farmacias independientes crecieron desde 751 a 771, mientras que las de cadenas aumentaron de 387 a 395 puntos.» El negocio de farmacias sigue creciendo en el país, donde las recientes adquisiciones y cambios que se han presentado en los últimos meses señalan el potencial de crecimiento que aún tiene este mercado.

Puede interesarle «Centroamérica: Importación de productos farmacéuticos crece 6%«

Reseña Elfinancierocr.com que «… Esta tendencia creciente parece que se mantendrá en los próximos años, según los planes de crecimiento de empresas como Fischel y La Bomba (pertenecientes a Cuestamoras), Walmart de México y Centroamérica, Farmavalue, así como Santa Lucía.»

«… Estas compañías no consideran que haya indicios de saturación en el país y aseguran que aún hay ubicaciones con alta demanda de los servicios. Según un recuento de EF (de los establecimientos de seis cadenas), San José concentra la mayoría de puntos de venta, seguido de Heredia, Alajuela, Guanacaste, Puntarenas, Cartago y Limón.»

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas