Crean un Registro de Instituciones Productivas en Argentina
30 agosto de 2016

Cabrera _20160831

Ministro Francisco Cabrera. Créditos:http://informeindustrial.com.ar/

 

El ministro de Producción de Argentina, Francisco Cabrera, presentó el Programa de Desarrollo Institucional Productivo que brindará herramientas de asistencia financiera y capacitación para el desarrollo y la modernización de las entidades productivas de todo el país. La iniciativa prevé la creación del primer Registro de Instituciones Productivas (RIPRO).

En el lanzamiento del nuevo programa, Cabrera sostuvo “la mejora de la institucionalidad es un eje fundamental para cumplir los objetivos de más y mejor empleo que perseguimos con el Plan Productivo Nacional, ya en marcha. Queremos instituciones transparentes, para poder fortalecer esta reinserción al mundo que estamos impulsando desde que llegamos al gobierno y también porque entendemos la importancia de vivir en un país en el que las cosas funcionen bien, y tengamos un país normal y previsible”.
El programa, a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Institucional Productivo, se asienta en cinco propuestas: desempeño organizacional; capacitaciones técnicas y de competencias personales; generación de conocimientos; eventos institucionales, y desarrollo de la conectividad. Y contempla la puesta en marcha del Registro de Instituciones Productivas (Ripro), un sistema de inscripción destinado a aquellas asociaciones civiles, cámaras, federaciones y confederaciones sin fines de lucro, que representan a sectores productivos.
El objetivo central es generar una base de datos actualizada de las mismas, que contenga información relativa a su constitución, estructura y organización, así como facilitar el trabajo articulado y multisectorial entre ellas. A partir de la inscripción en el RIPRO, las entidades podrán acceder a las distintas herramientas de asistencia financiera y capacitación
Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas