Costa Rica y Samsung crearán centro de emprendimiento
14 marzo de 2018

b

Foto: Prensa Libre

 

Costa Rica y Samsung crearán centro de emprendimiento

 

Ciudad de México, 14 de marzo. (Forbes MX):- El rector del Tecnológico de Costa Rica (TEC), Julio César Calvo Alvarado firmó un convenio con Samsung, la multinacional de electrónica surcoreana, para ampliar las habilidades y capacidades de sus estudiantes mediante el uso de nuevas tecnologías.

 Estos aportes impulsarán el desarrollo personal y profesional de los jóvenes y fomentarán el empleo, generar nuevos negocios, innovación y creatividad en Costa Rica.

Los esfuerzos de la firma surcoreana son parte de un programa mundial denominado “Tech Institute”, el cual cuenta con salones equipados con última tecnología; educación técnica de necesidades específicas; certificación de las habilidades y conocimientos dirigidos a los alumnos.

Samsung tuvo que analizar las necesidades de Costa Rica mediante un enfoque pedagógico para poner en marcha este plan y vinculó sus fortalezas y oportunidades con la universidad costarricense.

“En Samsung, uno de nuestros principales objetivos sociales es apoyar el desarrollo y la inclusión digital para los jóvenes, con nuestra tecnología innovadora. A través del Tech Institute, ellos logran entrenamientos especializados que les abren puertas a nuevas oportunidades y empleos”, indicó Nicole Orillac, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung.

El director general de Samsung Electronics-Costa Rica Julio (Eon Woo) Lee, expresó que “Siempre hemos admirado el espíritu de crecimiento que Costa Rica lidera en la Región y es por eso, que para Samsung es un orgullo establecer el primer Tech Institute en Centroamérica.  Sabemos que será bien aprovechado, como una plataforma innovadora enfocada en educación para los jóvenes emprendedores”.

Además, en el marco de esta alianza, se contempla el apoyo por parte de la multinacional, para la creación de un Centro de Innovación y Emprendimiento del TEC y con el que los estudiantes pondrán en práctica el proceso de innovación para un emprendimiento o licenciamiento de producto.

Se incentivará en los alumnos, el desarrollo de las habilidades de diseño, liderazgo y trabajo en equipo, entre otras importantes cualidades.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de Ciudadanía Corporativa de Samsung, diseñada para ofrecer nuevas opciones formativas de calidad en el entorno de las nuevas Tecnologías de la información y Comunicación (TIC).

Este programa ha beneficiado a más de 70 000 jóvenes en todo el mundo, gracias a la implementación de 231 unidades en universidades, gobiernos locales y con iniciativas privadas.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas