Costa Rica y Alemania acuerdan eliminar doble tributación
16 agosto de 2016

Del comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica:

El pasado 10 de agosto se llevó a cabo en la sede del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, la ceremonia del canje de los instrumentos de ratificación del Acuerdo entre Costa Rica y Alemania para evitar la doble imposición de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio.  
 
Este importante acuerdo tiene como principal propósito proporcionar reglas claras a ambos países para la eliminación de situaciones de doble imposición, que podrían originarse como consecuencia del cobro de impuestos sobre la renta y el patrimonio.  Para  efectos nacionales, este instrumento jurídico internacional resulta aplicable para los impuestos sobre la renta, sobre los bienes inmuebles y sobre la propiedad de vehículos automotores, embarcaciones y aeronaves.

La entrada en vigor será a partir del 01 de enero del 2017.
 
Con base en este Acuerdo, tanto Costa Rica como Alemania podrán, además, verse favorecidos por el mejoramiento de los mecanismos de prevención de evasión fiscal, así como la vinculación y coordinación de sus sistemas tributarios, gracias a un intercambio de información más efectivo y muy especialmente, por el fortalecimiento de sus relaciones económicas.  

Para nuestro país, este valioso instrumento permitirá ofrecer mayor seguridad jurídica y con ello la atracción comercial y de inversión extranjera desde la economía más poderosa de toda Europa.  

La aprobación de este Acuerdo es coherente con las gestiones y esfuerzos que ha emprendido el Gobierno de Costa Rica para mejorar sustancialmente sus estándares a nivel internacional sobre transparencia fiscal.

Luego de un largo proceso de negociación y de estudio, nuestro país suscribió este Acuerdo el 13 de febrero del 2014 y la Asamblea Legislativa lo aprobó el 2 de febrero de este año, mediante la ley número 9345.

Las actas del canje de los instrumentos de ratificación de este Acuerdo fueron firmadas por parte de Costa Rica por el señor Carlos Lizano, Encargado de Negocios a.i. de nuestra Embajada en Alemania, quien fue acompañado en dicha ocasión por el Embajador designado de Costa Rica en Alemania, el señor Giancarlo Luconi Coen. La parte alemana fue representada por el Dr. Götz Schmidt-Bremme, Director Jurídico y de Asuntos Consulares del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas