Universidad de Costa Rica ofrece carrera de emprendimiento
08 noviembre de 2017
Universidad Nacional De Costa Rica
La Universidad Nacional (UNA) inaugura el edificio de emprendimiento, educación permanente y cadena de abastecimiento y logística, tiene un área de 2.780 m2 y un costo de US$3.733.000 financiado con recursos institucionales.
Universidad de Costa Rica ofrece carrera de emprendimiento
(elmundo.cr) –. La Universidad Nacional (UNA) inaugura mañana el edificio de emprendimiento, educación permanente y cadena de abastecimiento y logística, tiene un área de 2.780 m2 y un costo de US$3.733.000 financiado con recursos institucionales.
El edificio de cuatro niveles albergará dos unidades promotoras del emprendimiento, así como la nueva carrera interdisciplinaria Cadena de abastecimiento y logística.
La iniciativa del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) sobre el desarrollo de competencias emprendedoras en la comunidad académica, estudiantil, local y regional, propone desarrollar una cultura emprendedora y articular esfuerzos institucionales con los sectores comunitario, público y privado para la consolidación de un ecosistema emprendedor que permita atender y acompañar proyectos emprendedores que se generan en el ámbito univeristario y nacional.
Estos emprendimientos constituirán fuentes de democratización económica y movilidad social, porque crearán empleo, innovación e ingresos.
La iniciativa de educación permanente para la ampliación de la oferta de capacitación y actualización en educación no formal, plantea abrir nuevos espacios de vinculación con la sociedad costarricense, mediante la adaptación de las capacidades institucionales a las transformaciones cocioculturales y económicas del país, para mejorar su impacto en la satisfacción de los requerimientos de los diferentes sectores de la sociedad, ampliando la cobertura y mejorando la calidad y la pertiencia de su quehacer formativo.
La formación de profesionales que gestionen estratégicamente el flujo de información y las operaciones propias de la cadena de logística de todo tipo de empresas u organizaciones, es el principal fin de la iniciativa Creación de un carrera de abastecimiento y logística que se fundamenta en la combinación de métodos y enfoques de la informática, la matemática aplicada, el comercio internacional, la administración y las relaciones internacionales.
Para retroalimentar las funciones docentes, de acuerdo con lo planteado en esta iniciativa, se establecerán laboratorios especializados para la ejecución de proyectos y actividades académicas de investigación y servicios científicos y tecnológicos. Los graduados de esta carrera que se impartirá a partir del segundo ciclo 2018 serán profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar estrategias logísticas y de gestión de redes orientadas a otorgar ventajas competitivas y posicionar en el mercado global a sus empresas y organizaciones, a fin de favorecer la distribución de bienes y servicios como herramienta de desarrollo económico y social.
Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas