Costa Rica a un paso de integrar el organismo de cooperación
02 junio de 2016

Con miras a mejorar las condiciones diplomáticas, Costa Rica firmó  un “Acuerdo sobre Privilegios e Inmunidades” con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia.

La delegación costarricense que asistió a ese país la integran la vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón, el ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora, como coordinador del proceso de adhesión, y el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Alvarado.

“Este es un acuerdo diplomático, similar a los suscritos por el país con otros organismos internacionales, mediante el cual se acuerdan las condiciones de tratamiento diplomático para la Organización y sus funcionarios en Costa Rica y de funcionarios costarricenses ante OCDE.

Es importante para respaldar los procesos entre el país y la Organización y constituye uno de los requisitos de adhesión. Dicho acuerdo será sometido en las próximas semanas a la Asamblea Legislativa para su respectiva ratificación”, amplió Chacón, jefa de la delegación.

Según la información suministrada por Casa Presidencial, la reunión fue programada por el ente para el 1 y 2 de junio, y en el marco de la misma se efectuó dicho entendimiento.

“Este año la presidirá Chile y tiene como objetivo temático explorar políticas públicas que promuevan mayor productividad y a la vez mayor inclusión social, como catalizadores de círculos virtuosos para el bienestar y el crecimiento económico.

Y que fortalezcan la contribución del comercio e inversión a la productividad y el crecimiento inclusivo”, ampliaron mediante un comunicado.

También se desarrollará el lanzamiento oficial del Programa Regional para América Latina y el Caribe, liderado por México y Chile, así como por Costa Rica y Colombia como países en proceso de adhesión a la Organización.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas