Costa Rica solicitará ingreso a Alianza del Pacífico para elevar su intercambio comercial
12 julio de 2022

Costa Rica iniciará formalmente el proceso para negociar la incorporación a la Alianza del Pacífico, dijo el presidente Rodrigo Chaves, quien busca elevar el intercambio comercial de la nación centroamericana y acercarla a Asia.

El ingreso de Costa Rica al mecanismo, que promueve la integración económica y comercial basada en la libre circulación de bienes, servicios y capitales, se había discutido en la última década, pero gobiernos previos al de Chaves habían optado por no dar el paso hacia la búsqueda de la incorporación.

«El objetivo mayor es abrir a Costa Rica hacia el este del mundo, donde tenemos poco comercio y tenemos ambiciones de entrar a un acuerdo transpacífico, acercarnos a países como China, que pronto será la economía más grande del mundo», dijo el mandatario, quien asumió el poder a inicios de mayo, en conferencia de prensa.

Costa Rica tiene tratados de libre comercio con nueve países, incluyendo los miembros de la Alianza del Pacífico: Chile, Colombia, México y Perú, además de pactos comerciales regionales como el Caricom, con naciones del Caribe, el CAFTA, con países centroamericanos, y con la Unión Europea.

La Alianza del Pacífico busca convertirse en potencia mundial de negocios y oportunidades apuntando al litoral asiático del Pacífico, una de las regiones fundamentales de la economía global.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas