Costa Rica abogó por regulación migratoria en América
18 marzo de 2022

San José, 17 mar (Prensa Latina) El vicecanciller costarricense, Christian Guillermet, destacó hoy la importancia de que América se aboque a mejorar los procesos de regulación migratoria y el acceso al trabajo e integración de los migrantes y solicitantes de refugio.

Es necesario un cambio estructural en el desarrollo de oportunidades en la región que permita a la población migrante su derecho a migrar y a no migrar, y su derecho a vivir en espacios de paz, sostuvo Guillermet al participar en una reunión de los países precursores del Pacto Mundial sobre Migración en Norteamérica, Latinoamérica y el Caribe.

La cancillería tica señaló que la cita virtual, organizada por la Organización Internacional de la Migraciones (OIM), en su calidad de coordinador de la Red de Naciones Unidas sobre Migración, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, persiguió compartir las experiencias exitosas de Costa Rica en la atención de los flujos migratorios.

Asimismo, para revisar los desafíos y las acciones de coordinación conjuntas con los países precursores del Pacto Mundial sobre Migración en Norteamérica, Latinoamérica y el Caribe, en preparación a la reunión ministerial en Marruecos el próximo día 25, y del Foro de Examen de la Migración Internacional.

Guillermet resaltó tres buenas prácticas realizadas por Costa Rica para la migración segura, ordenada y regular, la primera de ellas el Sistema de Trazabilidad Laboral Migratorio, que ha diseñado un documento único que facilita el proceso migratorio y sanitario de la población indígena Ngäbe-Buglé.

También, prosiguió, el Convenio Binacional para Regular la Contratación Temporal de Trabajadores Nicaragüenses en Costa Rica, y el proceso de vacunación ordenada de las personas migrantes, que se ha brindado de forma gratuita y en igualdad de condiciones con el resto de la población del país.

Durante la reunión, también compartieron experiencias en la materia, los representantes de Canadá, Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras y México, indicó la cancillería tica.

 

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas