Coronavirus: la OMS reunirá de nuevo a su comité de emergencias
30 enero de 2020

Coronavirus: la OMS reunirá de nuevo a su comité de emergencias

La Organización Mundial de la Salud convocará este jueves 30 de enero su Comité de Emergencias para analizar si el brote del coronavirus debe ser declarado una emergencia sanitaria de preocupación internacional.

Su director, Tedros Adhanom Gebreyesus, ha decidido reunir de nuevo a los expertos después de que se confirmara la transmisión de persona a persona en tres países fuera de China, lo que representa un riesgo potencial de que se extienda más a nivel global.

“Es muy preocupante la transmisión de persona a persona y el continuo aumento de casos en China”, dijo Tedros, que asegura que existe la posibilidad de que se convierta en “un brote mucho mayor”.

La decisión del comité, junto con las recomendaciones de los expertos a los países afectados, se dará a conocer al público a las 19:30 horas de  Ginebra, la localidad suiza sede la Organización Mundial de la Salud.

El miércoles, los casos en China alcanzan casi 6000, con 132 muertos, y más de 9000 casos sospechosos en observación.

Fuera del país se han confirmado 68 pacientes enfermos en 15 países, la inmensa mayoría, personas que habían viajado al país asiático.

«El número puede llegar a ser mayor, lo que podría ser un verdadero problema», agregó Tedros.

El mundo entero debe estar en alerta

La Organización realizó una conferencia de prensa en la que aseguró que los pacientes parecen ser infectados a través de fluidos y contacto cercano, y reiteró la importancia de cubrirse al toser o estornudar. También dijo que es posible que el virus sobreviva en superficies y pueda ser transmitido al tocar algún objeto infectado.

“El mundo entero debe estar en alerta, el mundo entero debe estar preparado para responder a este brote”, aseguró Michael Ryan, director de emergencias de la OMS en una rueda de prensa.

Ryan afirmó que la cadena de transmisión del coronavirus todavía se puede interrumpir, y reconoció que es posible que los países menos desarrollados necesiten ayuda para detectar y responder al virus.

Amplíe: https://news.un.org/es/story/2020/01/1468712

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas