Corea del Sur ofrece cooperación al Perú
22 abril de 2016

La Agencia de Cooperación Internacional de Corea – Koica anunció que fortalecerá su trabajo en el Perú, especialmente en salud, administración pública, tecnología y medio ambiente.

Korea _peru
Reunión de los representantes de la cooperación coreana con APCI. (Foto: USI)

Corea del Sur informó que este año tiene planeado entregar al Perú cooperación no reembolsable equivalente a US$ 7’692,000, que se distribuirán principalmente en programas de cuatro sectores y en el financiamiento de becas y otros proyectos.

También lea: Perú apoyará desarrollo de seis proyectos de capacitación en Honduras

El nuevo director de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea – Koica, Kim Dae-Hwan, explicó que durante su gestión se fortalecerá el trabajo de esta entidad en el Perú, especialmente en cuatro programas que llamó pilares: salud, administración pública, tecnología y conservación ambiental.

En la primera reunión con la directora de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Rosa Herrera Costa, Kim Dae-Hwancon enfatizó que su país seguirá financiando acciones en favor de la población peruana.

En el encuentro se examinó el avance de los proyectos de cooperación internacional no reembolsable, y los que se iniciarán bajo la administración de los ministerios de Cultura, Comercio Exterior y Turismo, y Energía y Minas.

Herrera Costa destacó el crecimiento de la cooperación de Koica en el Perú. “Recuerdo a Koica en sus inicios por los años 90 solo con algunos voluntarios y expertos, pero hoy se ha convertido en un referente de la cooperación internacional”, subrayó.

Kim Dae-Hwan asumió funciones como director de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea el 9 de marzo último en reemplazo de Song Chang Hoon.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas