Corea del Sur financia proyecto de energía solar en Nicaragua
23 febrero de 2016

La matriz energética de Nicaragua todavía depende del petróleo, pero según datos del Ministerio de Energía y Minas, el año pasado la generación de energía renovable representó en ciertas horas del día hasta el 65 % de la generación total del país.

EL UNIVERSAL.- 

Managua. – El gobierno de Corea del Sur financiará un proyecto de energía solar en Nicaragua por un monto de 25 millones de dólares, informaron hoy fuentes diplomáticas en Managua.

En declaraciones a la prensa local, el embajador coreano, Seok Hwa Hong, dijo que el financiamiento se otorgará en abril próximo a través del Banco de Exportación e Importación de Corea (Eximbank) y se destinará a la instalación de paneles solares, informó DPA.

Indicó que el proyecto podría comenzar a fines de este año o a inicios de 2017 y beneficiará a pequeñas comunidades rurales del interior de Nicaragua, donde no existe energía eléctrica.

La matriz energética de Nicaragua todavía depende del petróleo, pero según datos del Ministerio de Energía y Minas, el año pasado la generación de energía renovable representó en ciertas horas del día hasta el 65 % de la generación total del país.

El Gobierno nicaragüense ha informado que la meta es generar en 2027 hasta el 91 por ciento de la energía eléctrica a partir de recursos renovables.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas