Copa Airlines obtiene marca país de Costa Rica
25 agosto de 2016

La licencia para Copa fue anunciada ayer en un evento oficial por autoridades costarricenses.

Copaairlines _20160825

Foto: Archivo/La Estrella de Panamá.

Copa es la primera aerolínea que obtiene la licencia para utilizar la marca país ‘Esencial Costa Rica’.

EFE / laestrella.com.pa.- La panameña Copa Airlines se convirtió este martes en la primera aerolínea que obtiene la licencia para utilizar la marca país ‘Esencial Costa Rica’, con la cual las autoridades costarricenses buscan promocionar la nación centroamericana.

La licencia para Copa fue anunciada ayer en un evento oficial por autoridades costarricenses, con lo que ya son 117 las empresas que utilizan el ‘Esencial Costa Rica’, según datos de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer).

El gerente general de Procomer, Pedro Beirute, dijo que para obtener la licencia de uso las empresas deben cumplir con cinco valores reconocidos a nivel nacional e internacional: excelencia, sostenibilidad, innovación, progreso social y origen costarricense.

‘Felicitamos a Copa Airlines por ser la primera aerolínea de la familia ‘Esencial Costa Rica’ y contar con estos altos estándares que nos hacen resaltar fuera de nuestras fronteras’, expresó Beirute.

La marca ‘Esencial Costa Rica’ es una herramienta destinada a promover las exportaciones, la atracción de turismo e inversión extranjera directa, en comunión con la cultura e idiosincrasia costarricense.

El presidente ejecutivo de Copa, Pedro Heilbron, afirmó en un comunicado que es un ‘gran orgullo haber conseguido la marca país’, pues ‘reconoce nuestro compromiso e identificación con los valores de excelencia, progreso social, sostenibilidad, innovación y origen’.

‘Convertirnos en ‘Esencial Costa Rica’ nos permitirá continuar la ruta que durante cinco décadas hemos tenido en el país, fortalecida por un mayor vínculo con las autoridades costarricenses y por la creación y optimización de sinergias de negocios con las demás empresas licenciadas’, aseguró Heilbron.

La aerolínea informó de que quiere llevar el licenciamiento marca país más allá al ofrecer convenios corporativos con beneficios para todas las empresas licenciadas, con el objetivo de mejorar la competitividad.

La marca país también aplica para Copa Cargo y Copa Courier, lo que también la convierte en la primera empresa aérea de transporte de mercadería en obtener la licencia

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas