Culminó la BAPA40 reunión clave sobre cooperación Sur-Sur para alcanzar la Agenda 2030
21 marzo de 2019

 GuterresonujpgFoto:UN.

 

Culminó la BAPA40 reunión clave sobre cooperación Sur-Sur para alcanzar la Agenda 2030

22 de marzo, (UN).-La II Conferencia de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre Cooperación Sur-Sur, que se llevó a cabo en Buenos Aires, capital de Argentina, finalizó este viernes las sesiones que tenían en agenda.

Del 20 al 22 de marzo, se realizaron diversas jornadas  en el Centro de Exposiciones y Convenciones (CEC) de Buenos Aires con la participación de las delegaciones de 193 naciones, a partir del “Rol de la Cooperación Sur-Sur y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: desafíos y oportunidades”.

«Desde la segunda mitad del siglo pasado, la Cooperación Sur-Sur se ha constituido en parte integral de la política exterior en mi país, trascendiendo gobiernos y extracciones políticas, transformándose en una verdadera política de estado y en una manera sustancial a través de la cual la Argentina se relaciona con su región y con el mundo», destacó el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Jorge Faurie.

Durante su inauguración, el Secretario General de la Organización de Naciones Unidas(ONU), António Guterres afirmó que esta forma de colaboración es fundamental para luchar contra el cambio climático y lograr un desarrollo sostenible.

“La cooperación Sur-Sur puede ofrecer soluciones a todas las cuestiones que serán fundamentales para implementar el Acuerdo de París sobre el cambio climático y lograr la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, aseguró el Secretario General durante la ceremonia de apertura de la segunda Conferencia de Alto Nivel de la ONU sobre este tipo de colaboración (PABA+40).

António Guterres declaró que la conferencia es una oportunidad de desarrollar y fortalecer los marcos de la cooperación Sur-Sur, de perfeccionar sistemas e instrumentos y de aumentar la transparencia y fomentar la rendición de cuentas. La cita se lleva a cabo 40 años después de la adopción del Plan de Acción de Buenos Aires para Promover e Implementar la Cooperación Técnica entre Países en Desarrollo (PABA),

“El PABA transformó la dinámica de la cooperación internacional”, sostuvo Guterres. “Asimismo, puso de manifiesto el valor de una forma diferente de cooperación, basada en el intercambio de conocimientos y tecnologías apropiadas entre naciones que hacen frente a retos de desarrollo similares”, dijo, y agregó que la cooperación puede permitir a los países en desarrollo “aprender unos de otros y crecer más rápidamente”

https://news.un.org/es/story/2019/03/1453161

 

 

 

 

 

 

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas