Mecanismos multilaterales promueven cooperación integral entre China y Latinoamérica
25 septiembre de 2016

BEIJING, 24 sep (Xinhua) — Mecanismos multilaterales como el G20 o el foro de la APEC contribuyen en gran medida a la profundización en unas relaciones más integradas y una cooperación más coordinada entre China y los países de América Latina, coincidieron en señalar expertos chinos en estudios latinoamericanos.

«Existen varios sistemas comerciales con diferentes reglas en funcionamiento. China y Latinoamérica abogan por construir un sistema comercial integrado y coordinado, en vez de un mecanismo de confrontación», sostuvo Sun Yanfeng, académico del Instituto de Investigación de Relaciones Internacionales Modernas de China, en una entrevista con Xinhua.

Para Wu Changsheng, director del Centro de Estudios Latinoamericanos del Fondo de Investigación de Asuntos Internacionales de China, la construcción de un nuevo sistema económico internacional justo, razonable y sostenido es un interés compartido.

«China y América Latina viven una integración cada vez más profunda en sus estrategias de desarrollo y desean tener más voz en asuntos internacionales», comentó a Xinhua Wu, quien ha sido embajador del país asiático en Bolivia, Bahamas y Colombia.

Los países latinoamericanos conceden mucha importancia al desarrollo de la relación multilateral al desarrollar los lazos bilaterales con China, afirmó Wang Ping, directora del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Nankai, con sede en Tianjin, en el norte de China.

«Vemos una activa participación de países latinoamericanos miembros de bloques como el G20, la APEC y los BRICS, porque sirven de importante plataforma para fortalecer la relación con los respectivos países y para fomentar su propio desarrollo», explicó Wang Ping también en una entrevista con Xinhua.

La cooperación en marcos multilaterales forma una parte importante de la relación bilateral, que después de unas décadas de desarrollo ha entrado en una fase «más madura», según palabras de Wu Changsheng.

«Se ha construido una plataforma de cooperación integral, tenemos el foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y, bajo este concepto, se están lanzando una serie de proyectos de cooperación en los terrenos económico, comercial, agrícola, tecnológico, etc.», agregó Wu.

«China y América Latina constituyen una comunidad de destino común», comentó Wu, quien destacó la capacidad y la disposición por parte de China de ofrecer ayuda a Latinoamérica en el proceso de reestructuración económica.

Wu reconoció que las relaciones sino-latinoamericanas, en especial la comercial, viven tiempos difíciles por la situación económica mundial, pero ambas partes son conscientes de la importancia de explorar nuevos terrenos para la cooperación y estudiar seriamente las medidas para superar las dificultades actuales.

Para Sun Yanfeng, las relaciones sino-latinoamericanas todavía están en la etapa de crecimiento y hay muchas áreas de cooperación.

«Son inevitables los momentos de altibajos debido a las condiciones de la economía mundial, pero vemos enormes oportunidades de cooperación, dada la gran complementariedad, el potencial de la economía, el gran tamaño de la población y los recursos naturales, entre otros», sostuvo Sun. 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas