Programa Iberoamericano apoya a emprendedores en parques científicos
23 febrero de 2018

k

Foto: Universia

 

 

Programa Iberoamericano apoya a emprendedores en parques científicos

 

22 de febrero. (El Diario de Madryn)-. Desde la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva provincial anunciaron que se encuentra abierta la convocatoria 2018 para la presentación a Redes Temáticas, Proyectos en Temas Estratégicos del Programa CYTED que este año incluye un nuevo instrumento de apoyo a emprendedores en parques científicos.

La convocatoria, que abrió el 12 de febrero, en el caso de Redes y Becas a Emprendedores permanecerá abierta hasta el próximo 25 de abril; mientras que en el caso de los Proyectos en Temas Estratégicos permanecerá abierta hasta el 10 de mayo.

Objetivos

CYTED tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo armónico de la región iberoamericana a través de mecanismos de cooperación que buscan resultados científicos y tecnológicos transferibles a los sistemas productivos y a las políticas sociales. Los beneficiarios de sus instrumentos de financiamiento pueden ser universidades, centros de I+D y empresas innovadoras de los países miembros.

Es también vocación del Programa CYTED actuar de puente para la cooperación interregional en Ciencia y Tecnología entre la Unión Europea y América Latina.

CYTED fue creado en 1984 mediante un Acuerdo Marco Interinstitucional firmado por 21 países de lengua hispano-portuguesa. Desde 1995, el Programa CYTED se encuentra formalmente incluido entre los Programas de Cooperación de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno.

Son objetivos principales son fomentar la integración de la Comunidad Científica y Tecnológica Iberoamericana, promoviendo una agenda de prioridades compartidas para la región; fortalecer la capacidad de desarrollo tecnológico de Iberoamérica mediante la promoción de la investigación científica conjunta, la transferencia de conocimientos y técnicas, y el intercambio de científicos y tecnólogos entre grupos de I+D+i de los países miembros y promover la participación de sectores empresariales de los países miembros interesados en los procesos de innovación, en concordancia con las investigaciones y desarrollos tecnológicos de la Comunidad Científica y Tecnológica Iberoamericana, entre otros.

Para esto, cuentan con diferentes instrumentos de financiación que movilizan empresarios, investigadores y expertos iberoamericanos y les permiten capacitarse y generar proyectos conjuntos de investigación, desarrollo e innovación. Es así que los países que integran el Programa CYTED logran mantenerse actualizados en los más recientes avances y desarrollos científico tecnológicos.

Desde su creación en 1984 han participado en el Programa más de 28 mil empresarios, investigadores y expertos iberoamericanos en áreas prioritarias del conocimiento; y entre los resultados del Programa se incluyen la generación de proyectos de I+D estratégicos donde participan empresas y expertos que desde la plataforma de cooperación de CYTED acceden a importantes fondos internacionales.

Para acceder a sus convocatorias y tener más información al respecto, visitar la página: www.cyted.org

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas