Convocan a próxima Reunión del Comité Andino contra la Minería Ilegal
01 abril de 2016

Lima, 01 de abril de 2016.- A iniciativa de la Secretaría General de la Comunidad Andina y con el objetivo de continuar coordinando acciones conjuntas para enfrentar de manera integral a la minería ilegal y actividades conexas, se convocará a los integrantes del Comité Andino contra la Minería Ilegal (CAMI) para una reunión de trabajo que se realizará en el mes de mayo.

El mencionado grupo de trabajo fue creado a partir de la Decisión 797 en octubre de 2014.

Entre sus objetivos está el optimizar el control y la vigilancia de la importación, exportación, transporte, procesamiento, comercialización y cualquier otro tipo de transacción, a nivel andino y con terceros países, de minerales y sus productos provenientes de la minería ilegal, así como de maquinarias, equipos, insumos e hidrocarburos que puedan ser utilizados en esta actividad ilegal, considerada por el impacto que genera, muy sensible para los países andinos.

Complementariamente, el CAMI busca desarrollar acciones de cooperación que contribuyan a la formalización minera, fomenten la responsabilidad social y ambiental y promuevan el uso de métodos y tecnologías eficientes para el aprovechamiento racional de los recursos naturales y la sostenibilidad ambiental, que coadyuven al desarrollo económico y la inclusión social de los habitantes de la Comunidad Andina con asentamiento en las zonas de desarrollo minero, así como socializar sus resultados.  

A la V Reunión del Comité serán convocados representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Interior, Defensa, Minas, Medio Ambiente, así como delegados del Ministerio Público, Policía, y otras autoridades de los cuatro países andinos.

De acuerdo a la agenda provisional en la cita, Colombia asumirá la Presidencia Pro Tempore del Comité, se presentarán los alcances del proceso de Reingeniería de la CAN, informes de la Secretaría General sobre el estado de situación del CAMI, el balance del Plan Operativo Anual 2013 y se definirá del Plan de Trabajo 2016.

 

 

 

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas