Se realizó en Buenos Aires la primera edición de la Convención Azul
13 diciembre de 2017

El evento reunió a especialistas, empresarios, académicos y funcionarios de Europa y América Latina. Foto: TotalMedios

 

Se realizó en Buenos Aires la primera edición de la Convención Azul

 

Luego de dos días de intensas jornadas de intercambio cultural y aprendizajes acerca de cómo el comercio y la economía digital pueden convertirse en el motor para el crecimiento económico global, finalizó la primera edición de La Convención Azul, el más destacado foro dedicado al libre mercado, organizado por New Direction.

El evento, moderado por la periodista Cristina Pérez, contó con la presencia de líderes de opinión del sector empresarial, gubernamental, académico y del tercer sector, de Europa y América. Destacados oradores aportaron su visión sobre el tema, entre ellos Hernán Lombardi, Jorge Fontevecchia, Guillermo Rivavén, Andrés Ibarra, Esteban Bullrich, Miguel de Godoy, Carlos Moltini, Jeff Mcelfresh, GuibertEnglebienne, Noah Mamet y Tomasz Poreba.

El primer día fue inaugurado por Poreba, presidente de la organización y primer vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro Latinoamericana (EuroLat), quien destacó la importancia de realizar este evento en la Argentina poco antes de la 11ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (MC11). “Es el más destacado foro dedicado al libre mercado en Latinoamérica y para nosotros es un orgullo celebrarlo en la Argentina, que será el presidente del G20 en 2018. Creemos que ha llegado la hora de una nueva estrategia digital que defienday promueva el libre mercado. La economía digital puede impulsar la economía global y reforzar la cooperación entre Europa y Latinoamérica”, resaltó Poreba.

 

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas