Foto de 25 países de la región se reunirán en el XLVII Consejo Latinoamericano del SELA
25 países de la región se reunirán en el XLVII Consejo Latinoamericano del SELA
12 noviembre de 2021

El Consejo Latinoamericano es la máxima instancia de decisión del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), que reúne anualmente a sus Estados miembros para establecer las políticas generales del organismo y de pronunciamientos específicos a través de decisiones que se aprueban por consenso. Este año se llevará a cabo el número XLVII, está previsto celebrarlo durante los días 29 y 30 de noviembre en su sede ubicada en la ciudad de Caracas.

Las atribuciones del cónclave presidido por México en la actualidad incluyen considerar, evaluar y aprobar: el programa de trabajo del año siguiente; el informe anual presentado por la Secretaría Permanente (órgano ejecutivo); el presupuesto y estado financiero del mecanismo. También examina las actividades de la Secretaría y los Comités de Acción.

Es así como las representaciones de Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela; este 2021 definirán la reconducción del organismo.

Asimismo, es competencia del Consejo Latinoamericano, aprobar posiciones y estrategias comunes de su membresía sobre temas económicos y sociales, tanto en órganos y foros internacionales como ante terceros países o agrupaciones de países.

Por ser el órgano principal deliberativo del SELA. Las decisiones sobre la interpretación del Convenio Constitutivo y enmiendas propuestas por los Estados miembros se deciden en esta asamblea. Para las demás facultades, se toman por mayoría de dos tercios o absoluta.

Sobre la Secretaría Permanente y Comités

Como órgano técnico administrativo se encarga de propiciar y realizar los estudios preliminares y tomar las providencias necesarias para la identificación y promoción de proyectos de interés para dos o más Estados miembros.

Ejerce las funciones que le encomiende el Consejo Latinoamericano y, cuando corresponda, pone en ejecución sus decisiones; así como propone a la máxima instancia de decisión programas y proyectos de interés común, sugiriendo las formas de llevarlos a la práctica y otras medidas, incluso reuniones de expertos, que pueden contribuir al mejor logro de los objetivos del SELA.

La Secretaría está dirigida por el Secretario Permanente, elegido por el Consejo para un lapso de cuatro años.

Por su parte, los Comités de Acción se conforman a partir del interés de dos o más países del organismo sobre la base de cooperación para promover programas y proyectos conjuntos en áreas específicas. Son disueltos al cumplir sus cometidos o pueden transformarse en permanentes.

Foto: Archivo SELA

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas