Comienza en Roma Conferencia Italia-América Latina y el Caribe
13 diciembre de 2017

Comienza en Roma Conferencia Italia-América Latina y el Caribe

 

 

La VIII Conferencia Italia-América Latina y el Caribe comienza hoy aquí en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación, con el lema »Objetivos y propuestas para crecer juntos».

 

Titulares del exterior y otros funcionarios gubernamentales, diplomáticos acreditados en esta capital, técnicos, expertos y representantes de instituciones italianas participan en el encuentro bienal, organizado en el contexto del quincuagésimo aniversario del Instituto Ítalo-Latinoamericano (IILA).

 

Para el canciller, Angelino Alfano, estas conferencias son el momento principal de encuentro y diálogo de Italia con las naciones latinoamericanas y caribeñas, a las cuales, dijo, ‘nos ligan profundos sentimientos de amistad y fraternidad fundados en vínculos especiales de carácter cultural, político y económico’.

 

En el curso de estos años -añadió- las conferencias incrementaron su vitalidad y permitieron profundizar y enriquecer el diálogo entre nuestros países y dar vida a una colaboración articulada para enfrentar, de manera compartida, los desafíos que impone el mundo globalizado hoy.

 

Alfano inaugurará el evento junto a su homóloga de Colombia, María Ángela Holguín; el ministro italiano de Desarrollo Económico, Carlo Calenda; el ex mandatario dominicano y presidente de la Fundación Unión Europea-América Latina y el Caribe, Leonel Fernández, y el secretario general del IILA, Donato Di Santo.

 

Después de la tradicional foto de familia, la agenda prevé la primera sesión de trabajo, moderada por el vicecanciller italiano Mario Giro, entre las 10:45 y las 13:20, hora local, en tanto para la jornada de la tarde está programada una plenaria sobre la importancia de las redes energéticas, de las 15:00 a las 16:30 horas.

 

A esa misma hora, se efectuará un coloquio sobre el enfrentamiento a la corrupción, moderado por Rosario Aitala, Consejero para Asuntos Internacionales y jurídicos del presidente del Senado, con intervenciones del Procurador Nacional Antimafia y Antiterrorismo, Federico Cafiero de Raho, y otros ponentes.

 

En las conclusiones, previstas de las 16:30 a las 17:30, hablarán el presidente honorario de la Unión Interparlamentaria, Pier Ferdinando Casini; la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Marina Sereni; el secretario Socio-Económico del IILA, José Luis Rhi-Sausi, y el vicecanciller Mario Giro.

 

El origen de estos encuentros organizados por la cancillería italiana en colaboración con el IILA, se remonta a 2003 cuando comenzaron como reuniones con objetivos económicos y empresariales, principalmente, hasta 2007 cuando adquirieron una dimensión política.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas