La ALBA celebra que Nicaragua sea vicepresidenta en conferencia de la FAO
29 marzo de 2022

El secretario general de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de nuestra América (ALBA), Sacha Llorenti, felicitó a Nicaragua por ser elegida vicepresidenta de la trigésimo séptima Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, que se celebra en Ecuador desde este 28 de marzo hasta el viernes 1 de abril.

«Extendemos nuestras felicitaciones a Nicaragua al ser electa en la Vicepresidencia de la 37ª Conferencia Regional para América Latina y el Caribe de la FAO. Es un reconocimiento a los logros en materia de soberanía alimentaria del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional», escribió Llorenti en su cuenta de Twitter.

Nicaragua es uno de los países aliados del Gobierno de Nicolás Maduro, quien, en noviembre pasado, felicitó a Daniel Ortega por su «legítima» e «inobjetable» reelección como presidente de dicho país, y a su esposa, Rosario Murillo, por repetir como vicepresidenta de la nación, tras las elecciones generales celebradas el 7 de noviembre.

El viernes pasado, el secretario general de la ALBA dijo que el bloque haría «anuncios muy importantes» en las «próximas semanas».

Además, explicó que la ALBA -que «es imprescindible» y está «más firme y vigente que nunca»- se encuentra en un «proceso de revitalización» y de «relanzamiento de varios proyectos».

Destacó, asimismo, las «grandes dificultades» que atraviesa, tanto por el «criminal bloqueo» de EE.UU. a Cuba y Venezuela, como por la pandemia del coronavirus.

Actualmente, la ALBA cuenta con diez miembros (Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela) y dos invitados especiales (Haití y Surinam).

La última Cumbre de la ALBA, celebrada en diciembre de 2021 en La Habana, acordó cooperar para garantizar dentro del bloque la seguridad alimentaria y médica, coordinando entre los países la producción de alimentos y medicamentos.

En la Conferencia del Fondo de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO), 33 países analizarán varios temas de interés con especial foco en la seguridad alimentaria.

La Conferencia incluye dos jornadas preparatorias antes de que el miércoles comience la reunión de alto nivel, donde se prevé que asista el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y el director general de la FAO, Qu Dongyu.

 

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas