Conferencia de cooperación y riesgo de desastres en el Caribe
16 noviembre de 2017

Conferencia de cooperación y riesgo de desastres en el Caribe

 

 

A los representantes del Estado y de los ejecutivos ─tanto regionales como departamentales─ de Guadalupe, Guayana francesa, Martinica, San Barthélemy y San Martín se unirán los embajadores en funciones en los países del Caribe y en Brasil, al igual que el Cónsul General de Francia en Miami. Esta conferencia sumará también a representantes de empresas y de organismos de los sectores público y privado implicados en la cooperación regional.

Las gobiernos locales francesas de América se ven confrontados a grandes retos que requieren una cooperación regional fortalecida, ya se trate de desarrollo de las empresas en su entorno regional, de lucha contra el calentamiento climático, de respuesta a los huracanes y a las catástrofes naturales, de prevención y de lucha contra las epidemias o de seguridad y de lucha contra los tráficos.

La conferencia iniciará sus trabajos con las oportunidades de acceso a los mercados de los países de la región para las empresas de los gobiernos locales franceses de América; continuará con intercambios sobre las estrategias regionales en los ámbitos de la formación, de la cooperación sanitaria, de la respuesta a los riesgos naturales, de la cooperación descentralizada y de la puesta en marcha de las herramientas de ayuda para el desarrollo.

Durante esta conferencia se pondrá énfasis en la experiencia y conocimientos de los gobiernos locales franceses en su entorno regional y en la necesidad de construir cooperaciones fortalecidas ante los retos comunes. Se abordarán en particular un proyecto de ERASMUS regional, la coordinación de la prevención de epidemias, la regionalización de las estrategias de búsqueda de empleo y el fortalecimiento de la seguridad, corolario de una fuerte demanda para facilitar el intercambio de puntos de vista.

Además, se consagrará media jornada a encuentros entre embajadores y empresarios, con base en el modelo de los encuentros organizados durante la semana anual de los embajadores.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas