Brasil se une a Chile en la construcción del primer cable de fibra óptica entre Sudamérica y Asia
13 mayo de 2021

Chile informó el jueves que Brasil se asoció en la construcción del primer cable submarino de fibra óptica que conectará Sudamérica con Asia, un esfuerzo que promete impulsar la conectividad de 270 millones de personas en el continente.

Un estudio de factibilidad chileno estableció que la mejor ruta para el cable de 13.180 kilómetros va desde la ciudad portuaria de Valparaíso en el Pacífico hasta Nueva Zelanda y Sydney, Australia, donde podría conectarse con líneas a Asia.

El canciller chileno, Andrés Allamand, dijo a periodistas que la decisión de Brasil de unirse formalmente a la iniciativa es fundamental para hacer realidad el cable de US$ 388 millones.

«La adhesión de Brasil le da a este proyecto un impulso definitivo. No solo porque el volumen del tráfico que aporta Brasil es fundamental para la viabilidad económica, sino también porque su participación es también fundamental para la viabilidad política de este proyecto», dijo el funcionario.

Argentina ya se ha sumado al esfuerzo y Allamand dijo que esperaba que Paraguay, Uruguay y Bolivia también lo hicieran.

Los Ministerios de Relaciones Exteriores y Comunicaciones de Brasil dijeron en un comunicado conjunto el jueves que los países involucrados pronto comenzarían conversaciones sobre el financiamiento y los detalles técnicos del cable.

«El proyecto completará la conexión de fibra óptica de Brasil con sus vecinos, consolidando la infraestructura digital regional y posicionando a Brasil como líder en la transformación digital y el mercado digital en la región», detallaron en el comunicado.

Brasil, Argentina y Chile representan actualmente el 80% del tráfico de internet en Sudamérica, según los ministerios brasileños.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas