Concluye edición XXVI del Foro de Sao Paulo en Brasil
03 julio de 2023

La XXVI edición del Foro de Sao Paulo concluyó este domingo en Brasilia, capital de Brasil, con una condena a los bloqueos y medidas coercitivas contra Cuba, Nicaragua y Venezuela.

El Foro, que comenzó el jueves pasado, recibió un total de 270 representantes de 57 organizaciones sociales que abogaron por la integración y la soberanía en América Latina y el Caribe, así como por la defensa de los migrantes dentro de Estados Unidos (EE.UU.).

El parlamentario de Nicaragua, Wilfredo Navarro, expresó que la acción integrada contra los bloqueos y otras medidas coercitivas en la región fue uno de los ejes del Foro.

“Hay una opinión internacional de que cualquier medida coercitiva o agresión económica contra un país soberano debe ser rechazada”.

Adelantó que en el Foro se planteó un rechazo a la agresión contra el bloqueo a Cuba, que ya tiene 60 años, y las agresiones económicas contra Venezuela y Nicaragua, “y que tratan de detener los procesos revolucionarios de nuestros países”.

La delegada del partido Morena (en el poder en México), Martha García Alvarado, por su parte denunció que en Estados Unidos “están atacando a migrantes de América Latina y el Caribe”.

Resaltó que los migrantes enriquecen a “un país que no les ofrece ningún beneficio (…) no podemos vivir con esas leyes inhumanas, racistas y que solo incitan al odio de grupos extremistas”, externó.

Esta XXVI edición congregó además a representantes extranjeros de ocho países externos al foro para conectar luchas populares y antiimperialistas.

El presidente del Partido Socialista de Zambia, Fred M’Membe, dijo que “aquel espíritu tricontinental no se perdió, él muestra la necesidad de unificar nuestra luchas”.

Sostuvo que “el imperialismo intenta dividir a nuestro países a pesar de sus orígenes, ellos intentan colocar a Latinoamérica contra África, ¿por qué lo hacen? (…) Lo que busca es abaratar los recursos minerales que se llevan”.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas